La radio de banda ciudadana (también conocida como radio CB), utilizada en muchos países, es un sistema de radio móvil terrestre, un sistema que permite la comunicación vocal bidireccional a corta distancia entre individuos, utilizando radios bidireccionales que operan en 40 canales cerca de 27 MHz (11 metros) en la banda de alta frecuencia (también conocida como onda corta o HF [“High Frequency”]). La banda ciudadana es distinta de otras atribuciones de servicios de radio personal como FRS, GMRS, MURS, UHF CB y el servicio de radioaficionados. En muchos países, la operación de CB no requiere una licencia, y (a diferencia de la radioafición) puede ser usada para comunicaciones de negocios o personales. Al igual que muchos otros servicios de radio móvil terrestre, varios radios en un área local comparten un solo canal de frecuencia, pero sólo uno puede transmitir a la vez. El radio normalmente está en modo de recepción para recibir transmisiones de otros radios en el canal; cuando un usuario quiere hablar, presiona un botón de “pulsar para hablar” (PTT) en su radio, que enciende el transmisor. Los usuarios de un canal deben tomar turnos para hablar. La potencia del transmisor está limitada a 4 vatios en los EE.UU. y la UE. Los radios CB tienen un rango de aproximadamente 3 a 20 millas, dependiendo del terreno, para la comunicación en línea visual; sin embargo, varias condiciones de propagación del radio pueden permitir intermitentemente la comunicación a distancias mucho mayores.
Múltiples países han creado servicios de radio similares, con diferentes normas técnicas y requisitos para la concesión de licencias. Aunque pueden ser conocidos con otros nombres, como el Servicio General de Radiocomunicaciones de Canadá, a menudo utilizan frecuencias similares (26-28 MHz) y tienen usos similares, así como normas técnicas similares. Aunque se pueden requerir licencias, la elegibilidad es generalmente simple. Algunos países también tienen servicios de radio personal en la banda de UHF, como el PMR446 europeo y el CB australiano de UHF.
Canal | Frecuencia | Canal | Frecuencia | Canal | Frecuencia | Canal | Frecuencia | Canal | Frecuencia | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 26.965 MHz | 9 | 27.065 MHz | 17 | 27.165 MHz | 25 | 27.245 MHz | 33 | 27.335 MHz | ||||
2 | 26.975 MHz | 10 | 27.075 MHz | 18 | 27.175 MHz | 26 | 27.265 MHz | 34 | 27.345 MHz | ||||
3 | 26.985 MHz | 11 | 27.085 MHz | 19 | 27.185 MHz | 27 | 27.275 MHz | 35 | 27.355 MHz | ||||
4 | 27.005 MHz | 12 | 27.105 MHz | 20 | 27.205 MHz | 28 | 27.285 MHz | 36 | 27.365 MHz | ||||
5 | 27.015 MHz | 13 | 27.115 MHz | 21 | 27.215 MHz | 29 | 27.295 MHz | 37 | 27.375 MHz | ||||
6 | 27.025 MHz | 14 | 27.125 MHz | 22 | 27.225 MHz | 30 | 27.305 MHz | 38 | 27.385 MHz | ||||
7 | 27.035 MHz | 15 | 27.135 MHz | 23 | 27.255 MHz | 31 | 27.315 MHz | 39 | 27.395 MHz | ||||
8 | 27.055 MHz | 16 | 27.155 MHz | 24 | 27.235 MHz | 32 | 27.325 MHz | 40 | 27.405 MHz |
Uso de SSB
La operación de banda lateral única (SSB) implica la selección del modo de banda lateral inferior (LSB) o de banda lateral superior (USB) para la transmisión y la recepción. Los radios SSB también tienen el modo AM estándar para comunicarse con los modelos de radio CB estándar. Con los 23 canales originales de CB las estaciones SSB utilizan comúnmente el canal 16, para evitar interferencias con los que utilizan AM (las estaciones SSB están autorizadas a utilizar 12 vatios, en lugar de 4 vatios para las estaciones AM) y para localizar más fácilmente otras estaciones SSB. Con la autorización de la FCC de 40 canales, la operación de SSB cambió a los canales 36-40. El canal 36 (o 38 para LSB) se convirtió en el “canal de llamada” no oficial de SSB para las estaciones que buscaban contactos, con la subsiguiente conversación moviéndose a los canales 37-40. Se pide a las emisoras con radios sólo AM que no utilicen los canales 36 a 40. A cambio, las estaciones de SSB se mantienen alejadas de los 35 canales restantes para que puedan ser utilizados por las estaciones de AM. Este acuerdo proporciona un funcionamiento sin interferencias para todos los operadores, separando las estaciones de SSB mucho más potentes de las estaciones de AM. Esta solución también resuelve la confusión creada por la falsa publicidad de que las radios SSB tienen 120 canales en comparación con sólo 40 para las radios AM.
Mientras que un radio SSB tiene tres “modos” posibles (AM, LSB, USB) en los que puede operar, la operación sigue estando limitada a los mismos 40 canales. Algunos fabricantes trataron de vender más radios afirmando que con tres modos diferentes posibles para cada canal, era el equivalente a 120 canales. La realidad es muy diferente: Intentar una conversación en SSB mientras una conversación en AM está en progreso, resulta en comunicaciones problematicas para todos. En general, cada canal sólo puede soportar una conversación AM y ninguna otra; si no hay ninguna conversación AM en curso, dos conversaciones SSB pueden compartir un canal sin interferencias si una está en modo LSB y la otra en modo USB. Para una conversación en particular, todos deben estar sintonizados en el mismo canal y en el mismo modo para poder hablar entre ellos.
Uso actual
El CB era el único sistema de radio bidireccional práctico para el consumidor individual, y servía a varios subconjuntos de usuarios como camioneros, aficionados a la radio y aquellos que necesitaban comunicaciones de radio de corto alcance, como electricistas, fontaneros y carpinteros, que necesitaban comunicarse entre el lugar de trabajo y la oficina principal. Aunque algunos usuarios han pasado a otros servicios de radio, la CB sigue siendo un pasatiempo popular en muchos países. Las frecuencias de 27 MHz utilizadas por CB, que requieren una antena relativamente larga y tienden a propagarse mal en interiores, desalientan el uso de radios de mano. Muchos usuarios de radios de mano (familias, cazadores y excursionistas) han pasado a los 49 MHz y al servicio de radio familiar de UHF; aquellos que necesitan una radio sencilla para uso profesional (por ejemplo, comerciantes) han pasado a las radios de banda comercial “punto-color” (BUSINES BAND) y al servicio de radio multiusos de VHF (MURS).
El CB sigue siendo popular entre los camioneros de larga distancia para comunicar direcciones, problemas de tráfico y otros asuntos relevantes. El “canal de viajeros” no oficial en la mayor parte del mundo es el canal 19; en Australia es el canal 8 (27.055 MHz) y el canal 40 de UHF (477.400 MHz). En Rusia es el canal 15 (además del canal 9 de emergencia tradicional y el canal 19 de los camioneros) y en Grecia es el canal 13, todos AM. Estas frecuencias pueden haber evolucionado porque los circuitos sintonizados (particularmente las antenas) funcionan mejor en el medio de la banda; la frecuencia para el canal 19 (no el canal 20) es el centro de la banda de 40 canales de EE.UU. y otras cosas siendo iguales, las señales se transmitirán y se escucharán más lejos. Dado que en Europa existe menos estandarización, el CB se asocia más a los radioaficionados que a los camioneros.
El uso legal (de corto alcance) de la radio CB a veces se ve obstaculizado por los usuarios de transmisores ilegales de alta potencia, que pueden ser escuchados a cientos de kilómetros de distancia. El otro problema con el uso de CB de corto alcance es la propagación; durante las condiciones de “salto” de largo alcance las señales locales son inaudibles debido a la recepción de múltiples señales distantes.
En los Estados Unidos, el número de usuarios y la financiación de la Comisión Federal de Comunicaciones por parte de las fuerzas del orden significan que sólo se sanciona a los peores infractores, lo que hace que la operación legítima en la banda de los ciudadanos sea poco fiable. La mayoría de los infractores no son capturados por interferir con otros usuarios de la banda ciudadana; a menudo, sus equipos auto modificados generan armónicos que causan interferencia a los servicios fuera de la banda ciudadana y a los equipos de consumo.
El máximo nivel legal de salida de potencia de CB en los EE.UU. es de 4 vatios para AM (portadora no modulada; la modulación puede ser cuatro veces la potencia de la portadora, o 16 vatios PEP) y 12 vatios para SSB, según se mide en la conexión de la antena del transmisor. Sin embargo, los amplificadores lineales externos se utilizan a menudo de manera ilegal.
Durante la década de 1970 la FCC prohibió la venta de amplificadores lineales capaces de operar desde 24-35 MHz para desalentar su uso en la banda CB, aunque continuó el uso de amplificadores de alta potencia. A finales de 2006, la FCC enmendó la regulación para excluir sólo los 26-28 MHz para facilitar el funcionamiento de los radioaficionados en 10 metros. La aplicación laxa permite a los fabricantes de amplificadores lineales ilegales anunciar abiertamente sus productos; muchos distribuidores de CB incluyen estos amplificadores en sus catálogos. Debido a su uso desenfrenado y sin control de los amplificadores lineales, los operadores de radio CB americanos son a menudo llamados “Alligators” (cocodrilos), por los operadores de otros países (sugiriendo que los operadores americanos son “All Mouth and No Ears” [todo boca y sin oidos]). Los intentos de los usuarios de CB respetuosos de la ley de aumentar la supervisión regulatoria han sido ineficaces.
Tecnología
Al principio del servicio de radio CB, los transmisores y receptores usaban tubos de vacío; los transmisores de estado sólido no estuvieron ampliamente disponibles hasta 1965, después de la introducción de los transistores de potencia de RF. Las unidades portátiles con walkie-talkie se hicieron asequibles con el uso de transistores. Los primeros receptores no cubrían todos los canales del servicio; los canales eran controlados por cristales de cuarzo enchufables, con una de varias frecuencias de operación seleccionadas por un panel de control en unidades más costosas. Los receptores superheterodinos (que utilizaban una o dos etapas de conversión) eran la norma en los equipos de buena calidad, aunque las unidades de bajo costo tipo juguete utilizaban receptores superregenerativos. Con los primeros juegos se necesitaban dos cristales de cuarzo para transmitir y recibir en cada canal, lo cual era costoso. A mediados de la década de 1960, los circuitos “mezcladores” hicieron posible el uso de radios sintetizados en frecuencia, lo que redujo el costo y permitió la cobertura completa de los 23 canales con un número menor de cristales (típicamente 14). La siguiente mejora vino a mediados de los años 1970; la síntesis de cristal fue reemplazada por la tecnología PLL usando ICs, permitiendo sets de 40 canales con solo un cristal (10.240 MHz). Casi todos eran solo AM, aunque había unos pocos sets de banda lateral simple.
La mayoría de las radios CB vendidas en los Estados Unidos tienen los siguientes rasgos:
-
-
-
- Limitador de ruido automático o supresor de ruido: Reduce el ruido de fondo (como la ignición por chispa)
- Interruptor CB / WX: Selecciona el receptor de radio meteorológico
- Control de nivel automático (ALC): Limita el nivel de modulación del transmisor para reducir la distorsión PA: Algunos transceptores pueden manejar un altavoz externo y actuar como un sistema de megafonía de baja potencia, o “megáfono”.
- Ganancia de RF: Ajusta la ganancia del amplificador de RF del receptor; se utiliza para reducir el ruido de fondo recibido y para reducir la “saturación” debida a la sobreamplificación de señales ya fuertes (por ejemplo, cuando el receptor está cerca del transmisor).
- NOR / 9 / 19: Sintoniza rápidamente los canales preestablecidos para llamadas o uso en caso de emergencia
- SWR: Medidor utilizado para monitorear la potencia reflejada causada por antenas y cables de antena desparejados
- Control de volumen
-
-
Las opciones de micrófono incluyen:
-
-
-
- Micrófono dinámico: Utiliza una bobina magnética y un imán permanente
- Micrófono de cerámica: Utiliza un elemento piezoeléctrico; robusto, de bajo costo pero de alta impedancia
- Micrófono de eco: Introduce deliberadamente la distorsión y el eco en el audio transmitido
- Micrófono electret: Utiliza un método electrostático para convertir el sonido en señales eléctricas
- Micrófono con supresión de ruido: Utiliza dos elementos para reducir el ruido de fondo
- Micrófono de potencia: Un micrófono amplificado
-
-
Antenas
El operador de una estación CB debe asegurarse de que la antena de transmisión de la estación no esté a más de 18.3 metros (60 pies) sobre el suelo, o 6.1 metros (20 pies) más alta que el punto más alto del edificio o árbol en el que está montada, lo que sea más alto. Las antenas de las estaciones de CB también deben cumplir los requisitos del § 95.317 relativos a las amenazas a la navegación aérea. Ver §95.317 y consultar la parte 17 de las Reglas de la FCC para más información.
Los 27 MHz es una longitud de onda relativamente larga para las comunicaciones móviles, y la elección de la antena tiene un impacto considerable en el rendimiento de una radio de CB. Una antena móvil común es un látigo vertical de cuarto de onda. Este tiene aproximadamente 9 pies (2.7 m) de altura; se monta en la carrocería del vehículo, y a menudo tiene un montaje de resorte y bola para mejorar su flexibilidad al raspar o golpear objetos por encima de la cabeza. Cuando un látigo de nueve pies es indeseable, las antenas más cortas incluyen bobinas de carga para hacer que la impedancia de la antena sea la misma que la de una antena físicamente más larga. La bobina de carga puede estar en la parte inferior, media o superior de la antena, mientras que algunas antenas se enrollan en una hélice de carga continua.
Muchos camioneros usan dos antenas co-fásicas, montadas en sus espejos exteriores. Este tipo de arreglo está destinado a mejorar el rendimiento en la parte delantera y trasera, mientras que se reduce a los lados (un patrón deseable para los camioneros de larga distancia). Para lograr este efecto, las antenas deben estar separadas por aproximadamente ocho pies, lo cual sólo es práctico en camiones grandes. Se pueden instalar dos antenas para lograr una apariencia simétrica, con sólo una conectada.
Otra antena móvil es la versión de media onda de carga continua. No requieren un plano de tierra para presentar una carga cercana a los 50 ohmios en el radio, y a menudo se usan en vehículos de fibra de vidrio como motos de nieve o barcos. También son útiles en estaciones base donde las circunstancias impiden el uso de una antena de plano de tierra. Las radios portátiles pueden usar ya sea un látigo telescópico de carga central o una antena “patito de goma” de carga continua.
Las antenas de CB de base pueden ser verticales para cobertura omnidireccional, o pueden utilizarse antenas de “haz” direccional para dirigir las comunicaciones a una región particular. Los kits de plano de tierra existen como bases de montaje para látigos móviles, y tienen varios terminales de cable o radiales de tierra cableados conectados. Estos kits están diseñados para tener un látigo móvil atornillado en la parte superior (se prefiere un látigo de acero de longitud completa y cuarto de onda) y montado en un mástil. Los radiales de tierra sustituyen a la carrocería del vehículo (que es el contrapeso de un látigo móvil en una instalación típica de un vehículo).
Alcance
Los operadores de CB se han comunicado a través de miles de millas y a veces alrededor del mundo. Incluso las señales de baja potencia de 27 MHz pueden a veces propagarse a grandes distancias.
La capacidad de la ionosfera para hacer rebotar las señales de vuelta a la tierra es causada por la radiación solar, y la cantidad de ionización posible está relacionada con el ciclo de 11 años de manchas solares. En épocas de gran actividad de manchas solares, la banda puede permanecer abierta a gran parte del mundo durante largos períodos de tiempo. Durante una actividad baja de manchas solares puede ser imposible utilizar las frecuencias en absoluto, excepto durante los periodos de propagación de esporádica E (desde finales de primavera hasta mediados de verano). El salto de la onda (skip, contactos de largo alcance) contribuye al ruido en las frecuencias del CB. La legalidad del salto de la onda (skip, skip, contactos de largo alcance) no es un problema en la mayoría de los países. Una reciente decisión de la FCC permite ahora el salto de la onda (skip, contactos de largo alcance) en los Estados Unidos.