La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y continúa hasta el 30 de noviembre, y ya se han presentado dos tormentas con nombre, aunque ninguna amenazó a los Estados Unidos. Todavía está a tiempo de asegurarse de que usted, su familia y su estación de radioaficionado están preparados. Recuerde que la seguridad de su familia es lo primero.
Su primera parada debería ser una visita a la página del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para la preparación personal y familiar para la temporada de huracanes. A continuación, prepare su estación de radioaficionado y su equipo para un posible servicio y/o despliegue. Por ejemplo, asegúrese de tener varias fuentes de energía de reserva, como baterías y generadores, y pruébelos para asegurarse de que harán el trabajo, si es necesario. Nunca pruebe o haga funcionar un generador en el interior o en un área cerrada donde pueda haber alguien cerca.
Asegúrate de que puedes desmontar y volver a instalar las antenas de forma rápida y eficaz cuando haya amenaza de tormentas fuertes. Las antenas de VHF montadas en mástiles y los típicos dipolos de HF pueden desmontarse y montarse en minutos.
Además, pruebe todas las radios y periféricos, especialmente aquellos que no utilice de forma rutinaria, pero que podría necesitar durante una emergencia meteorológica severa. Esto podría incluir transceptores de mano (especialmente para VHF y UHF) y cualquier equipo de HF que pueda funcionar fácilmente con fuentes de energía de emergencia.
Conozca el nombre, el distintivo de llamada y la dirección de correo electrónico del “Section Manager” (SM) de la ARRL y del Coordinador de Emergencias de la Sección (SEC). Tenga a mano una lista de “nets” de emergencia y seguridad pública. Algunos radioaficionados establecen una instalación “reforzada” que es esencialmente a prueba de tormentas, con equipos de radioaficionado instalados en su interior.
Además, busque “nets” locales/regionales antes de que se produzca una tormenta grave, para aprender o practicar el procedimiento del “net” y familiarizarse con todas las personas con los que podría trabajar en una catástrofe: administradores de “nets” normales y de emergencias, Cruz Roja Americana, Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (CERT), comunicadores del Servicio de Emergencia de Radioaficionados® (ARES) y de los Servicios Civiles de Emergencia de Radioaficionados (RACES). Obtenga y aprenda a utilizar el correo Winlink HF.
“Las ventajas son claras, y por eso la Cruz Roja y otros adoptan Winlink”, dice Rick Palm, K1CE, en su columna de “Servicio Público” de QST de julio de 2021. “Sin embargo, hay una curva de aprendizaje para usar correctamente el Winlink. No es un sistema para voluntarios espontáneos”. Existe adiestramientos en el aire.
El Servicio Meteorológico Nacional ofrece información sobre la preparación personal y familiar para la temporada de huracanes.