El satélite de radioaficionados AO-7, de casi 46 años de edad, hizo posible un notable contacto el 4 de mayo entre Diego Feil, LW2DAF, en Buenos Aires, Argentina (GF05rk), y Tom Ambrose, ZS1TA, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (JF95fx). El contacto abarcó 4.329 millas a través del Atlántico Sur, con ambas estaciones apuntando a sólo 2 o 3 grados sobre el horizonte.
Ambas estaciones habían estado observando las predicciones orbitales durante varias semanas, y los momentos en que ambas estaciones podían “ver” AO-7 al mismo tiempo sólo ocurrían ocasionalmente. El ruido eléctrico, en particular en Ciudad del Cabo, había obstaculizado los esfuerzos anteriores, pero en la mañana del 4 de mayo, los niveles de ruido eran bajos, y era posible un contacto perfecto con señales de llamada completas e intercambio de informes.
En 2016, Dave Swanson, KG5CCI, en Arkansas, y Eduardo Erlemann, PY2RN, en Brasil, lograron un hito de distancia en AO-7, completando un contacto programado que cubrió una distancia calculada de aproximadamente 4.979,2 millas, que Swanson dijo que estaba “muy por encima del rango teórico de AO-7” y una hazaña que “la matemática dijo que no debería ser posible”. – Gracias al Servicio de Noticias de AMSAT