Si eres un novato en la radioafición, es posible que tengas algunos momentos en los que te rasques la cabeza cuando salgas de una conversacion y te despidas en una comunicación de voz sólo para que un radioaficionado te diga jovialmente “73” mientras te vas. Mientras los miras con desconfianza, recuerda que sólo se están despidiendo utilizando la jerga tradicional de los radioaficionados, que se originó en el Código 92 estandarizado por Western Union en 1859.
El código funcionaba como un sistema de ahorro de tiempo compuesto por los números del 1 al 92, cada uno con un significado diferente asignado, normalmente una palabra o una frase. “73” significaba “saludos” y se utilizaba a menudo para concluir una correspondencia. Para despedidas más familiares, “88” podía utilizarse para “amor y besos”. La mensajería condensada era muy beneficiosa, ya que reducía el ancho de banda de las líneas telegráficas y aceleraba el tiempo de transmisión.
Más tarde, el Código 92 se incorporó al Código Phillips, una lista mucho más completa creada por Walter P. Phillips que estaba compuesta por más de 4,000 abreviaturas (vea la lista completa aquí), incluyendo algunas que todavía se reconocen hoy en día, como SCOTUS (Tribunal Supremo de los Estados Unidos) y POTUS (Presidente de los Estados Unidos). Phillips desarrolló el código para la transmisión rápida de noticias por cable durante su estancia en Associated Press. “30”, que significa “no más, el final”, se utilizaba para indicar el final de una noticia hasta bien entrada la era del teletipo.
Hoy en día, el Código Phillips ha caído en desuso, con la notable excepción de su uso en la comunidad de radioaficionados, donde ciertas señales de cable todavía se integran regularmente en las conversaciones casuales. No es raro escuchar el “73” intercambiado entre los radioaficionados en un evento en persona o el “88” transmitido en el aire, manteniendo viva esta tradición especial.
Tomado del inglés en https://www.onallbands.com/best-regards-love-and-kisses-and-the-end-decoded-%ef%bb%bf/